sábado, 13 de abril de 2013

Los Sedientos Surfistas///Músicos



Se presentan como una banda de surf rock instrumental de la ciudad de Tandil. Interpretan canciones de su creación y se caracterizan por producir shows intensos, estridentes y bañados en una musicalización propia con ejecución locuaz y virtuosa. Apto para todo público...
En una especie de charla/monólogo por parte de los músicos, para evitar la palabra entrevista, los Surfistas recrean sus inicios.
CHAPU -En la música entramos todos por diferentes lugares. Venimos de estilos variados, algo que se nota en el sonido de la banda. Pero la influencia musical de Los Sedientos Surfistas básicamente llegó de la mano de Franco, más que nada porque venía escuchando música Surf; Dick Dale; The Ventures; The Shadows y Buddy Holly también, escuchando toda esa onda Sixties.
Nuestra primera fecha fue con Motorama, para la cual no teníamos nombre. Y se nos ocurrió hacer algo compuesto e inventamos una zaga y salió Los Sedientos Surfistas. Apareció el nombre, tocamos con Motorama y a partir de ahí comenzó todo el proceso de cambio de la banda, con un crecimiento acelerado. En un momento yo me fui viaje y entró a tocar la batería Emilio “el tano” Cantarelli. Tocaron dos fechas con esa formación, también una con The Broken Toys. Y en un show en  Uma volví y me incorporé como guitarrista, ahí quedó la formación de Los Sedientos Surfistas considerada la clásica, con guitarra rítmica; primera guitarra; bajo y batería.
¿Influencias?
FRANCO -Venimos influenciados por los años treinta con Oscar Alemán, también por los cincuenta, con bandas como Link Ray, también los Shadows, mas melódicos y los Ventures, incluso la música negra.
¿Cómo recomendarían el disco para alguien que no los conoce?
CHAPU - Lo grabo Martín Van, que es un productor reconocido, que viene de producir estilos muy variados. La gráfica la hizo Ramiro Pacheco y es muy atractiva. Tiene mucho enrosque, mucho ingenio en el diseño y también deja bien en claro lo que es la banda. Digamos nuestra actitud divertida, festiva, de baile. Algo así como una odisea,  y nosotros dentro de un mar. Esta muy buena porque habla de cómo nos movemos. Hay que estar atentos a todos los mensajes que tiene la gráfica. El disco contiene cinco temas, rápido, cortito y al pie, hablando argentinamente. Y lo que tiene es un sonido sencillo para cualquier oído, para cualquier momento del día, al no ser cantado no le vas a encontrar prejuicio en lo que dice. Me parece que acompaña muy bien para ambientar, para cualquier momento y también para que estés en tu casa y te pongas a bailar y te subas arriba de la mesa porque no deja de ser rock.
TANO -Fue grabado de forma muy garaje.
¿Qué crítica han recibido de parte de la gente?
FRANCO -Creo que la gente lo tomo muy bien y le gusto ver algo nuevo, una propuesta diferente. Incluso hemos recibido buenas críticas en lugares como Capital Federal; Lujan o La Plata que hay muchas más bandas del estilo nuestro, no como en la zona que prácticamente somos los únicos.
TANO  –La gente sigue viendo lo nuevo, por que a cada lugar que vamos la propuesta es diferente. Si bien en Tandil tocamos bastante porque es la ciudad donde nos gestamos, ahora paramos un poco. Y lo hacemos más afuera.
CHAPU -Yo creo que la mejor crítica que nos hace la gente es el baile. Eso es lo mejor, más que una crítica es una devolución.
TANO-Muchos han pedido también que cantemos, y estamos trabajando en eso.
CHAPU -Claro, el show pasa más por el baile y por la performance, por lo divertido de ver a cuatro locos bailando y tocando música instrumental. Pero como muchos insistieron con eso de cantar y ya tenemos dos, tres temitas cantados, empezamos a meter vocal, coro.
¿Qué balance hacen del tiempo transcurrido como Sedientos Surfistas?
FRANCO -En este año y medio de vida que tiene la banda logramos muchas cosas que nos habíamos propuesto, como hacer giras por toda la provincia; tocar mucho en la escena local; grabar un disco. Incluso estamos a punto de grabar otro y tenemos fechas cerradas ya para el año 2013. Por lo tanto la crítica personal es positiva. Supero nuestras expectativas.
TANO -Un año de mucho trabajo en Tandil y el segundo año de mucha pasión. No nos podemos quejar porque hemos recibido una gran respuesta de parte de Martín (Van); del diseñador; de los que filman; los amigos y de toda la familia.
FRANCO -Y por el lado musical hay un notable crecimiento ensayo tras ensayo. Fuimos componiendo todos los temas al punto de no tocar covers ya en los shows. Estamos en una etapa de evolución constante donde por suerte la composición fluye y eso nos hace feliz.
NOTA PUBLICADA EN REVISTA CORN AÑO 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario